INCORPORANDO EL CAPITAL NATURAL EN EL DESARROLLO
Rara vez pensamos en las múltiples ganancias que obtenemos del capital natural provisto por los recursos vivos e inertes. En consecuencia, a menudo ignoramos el hecho de que los ecosistemas saludables sostienen el éxito económico en el largo plazo. La economía impacta sobre el medio ambiente pero también depende de los activos naturales. Nuestra seguridad individual y nacional también depende de los servicios provistos por la naturaleza, pese a que a menudo damos esto por sentado también. En nuestro mundo cada vez más globalizado, las amenazas que surgen del cambio en los ecosistemas pueden cruzar las fronteras fácilmente. Cuando se afectan los servicios ecosistémicos como la provisión de agua dulce y la regulación de enfermedades, los problemas resultantes, como la inestabilidad política o la migración de refugiados, puede afectar al resto del mundo. (World Resources Institute, 2008)
El siguiente articulo proveniente del Banco Interamericano del Desarrollo, nos muestra los avances que están apareciendo tanto en politicas públicas como en iniciativas privadas, para dar valor al capital natural e impulsar las transformaciones económicas necesarias para el cambio de paradigma sobre el manejo de los activos de los cuales depende toda la vida, desafiando supuestos y prácticas del pasado
IMPULSANDO AGENDA DE CAPITAL NATURAL